![]() |
Prerrománico |
![]() |
Islámico |
Prerrománico
Fue dividido en tres periodos a lo largo de la historia, el último perduró más tiempo que los dos anteriores, aquí hubo un análisis más detallado hacia los factores culturales, políticos y sociales.
Arte visigodo

Siguió la tradición paleocristiana en la arquitectura religiosa.
En general hoy son ocupadas como ermitas o templos rurales de segunda categoría.
Siguió siendo de uso continuo la planta basilical o en cruz griega.
Diseñada de manera estratégica para que tuviera espacios con compartimentos.
La iglesia exigía separación entre hombres y mujeres a la hora de la ceremonia, al igual que una separación entre grados de iniciación.
Método de construcción
El uso de columnas y pilares fueron de vital importancia en las construcciones, se ocupaban como soportes.
Capiteles corintios muy simples, en caso de ser contrario la decoración podría ser a base de frisos de roleos, esvásticas y temas vegetales y animales.
La decoración era tallada a bisel.
EL ARTE ASTURIANO O RAMIRENSE
IGLESIA DE SAN SALVADOR DE VALDEDIOS (ASTURIAS)
Reinado de Alfonso II (866-
910), presenta elementos constructivos que serán
claves en el románico (ventanas geminadas,
contrafuertes exteriores, etc.), aún cuando
mantiene tradiciones visigodas, como el arco de
herradura.
EL ARTE CAROLINGIO
Madraza
Es el nombre que se da en la cultura árabe a cualquier tipo de escuela, sea religiosa o secular.
El término descriptivo corriente de turba hace referencia a la función del edificio como lugar de enterramiento.

El Periodo Omeya
![]() |
La Gran Mezquita de Damasco |
El Periodo Abassida
![]() |
La Gran Mezquita de Samarra |
![]() | ||
Mausoleo de Tamerlán en SamarcandaEl Periodo Al -Andalus
El Arte del Periodo Cordobés
|
Comentarios
Publicar un comentario