Línea del tiempo
Ubicación
Organización política
Economía
Educación
Organización social
Arquitectura
La Arquitectura mesoamericana es el conjunto de tradiciones arquitectónicas producido por las culturas y civilizaciones precolombinas de Mesoamérica, las cuales se manifiestan de la mejor manera en la forma de monumentales estructuras, templos y edificios públicos, ceremoniales y urbanos.
Las características distintivas de la arquitectura mesoamericana reúnen numerosos estilos regionales e históricos que están significativamente interrelacionados.
Estos estilos se desarrollaron como resultado del intenso cambio cultural que se llevó a cabo en el área de las culturas mesoamericanas durante miles de años (cronologías de Mesoamérica). Esta arquitectura es reconocida por sus pirámides, las más grandes edificaciones fuera del Antiguo Egipto.
Materiales
Utilizaron principalmente la caliza, la cual era lo suficientemente blanda para ser extraída con herramientas de piedra, para ser endurecida después de su colocación. La mayoría de la mezcla que pasaba mediante un proceso de transformación para lograr imitar las propiedades del cemento, era muy utilizada para acabados de estuco y como argamasa.

Tipos de muros
Tipologías arquitectónicas y urbanismo
Comentarios
Publicar un comentario